Contenidos

Mostrando entradas con la etiqueta Taller de Ornitología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller de Ornitología. Mostrar todas las entradas

Taller de Ornitología. Presentación e Índice


Con este contenido quisiera trasmitir a toda aquella persona que pasea y disfruta de la naturaleza que existen un conjunto de animales que rodean cada una de nuestras incursiones en el campo. Me refiero a las aves, con ellas podemos contar a la hora de observarlas constantemente, algunas de forma huidiza, otras descaradas, grandes, pequeñas, diminutas, coloridas, carpinteras, planeadoras, acuáticas, superpredadoras, elegantes, zancudas, gigantes… Toda esta variedad hará de esta afición a la ornitología una constante aventura, por  todo ello espero influir en este amor hacia la vida animal, que con las aves será mucho más fácil entender el súper ecosistema donde vivimos.

Índice

1. Aprendiendo las partes de un ave.


2. Dibujar un ave.

3. Conocer al Flamenco.

4. Adaptaciones y comportamientos.

5. Pollos y fases.

6. La migración, un viaje peligroso.

7. Especies de aves.

8. Fichas de registro de observación.

9. Distinguir un ave.

10. Observación de las aves de los humedales y del litoral.

11. Huellas.

12. Egagrópilas.

13. Plumas.

14. Nidos.

15. Cajas nido.

Aprendiendo las Partes de un Ave

El hecho de conocer cada una de las partes que conforman un ave hace que sea mucho más fácil a la hora de identificarla, siendo cada vez más prácticas las observaciones de campo.

Dibujar un Ave

La habilidad para el dibujo del ave es necesaria para identificarla y aprender cada una de sus características anatómicas, siendo una técnica fundamental para cada vez tener un mayor conocimiento del mundo de la ornitología.

Conocer al Flamenco Rosa

Una de las aves más espectaclares que viven en nuestra península es el flamenco, por su tamaño, su forma de alimentarse o por su vuelo, podemos decir que merece la pena arender su anatomía y posteriormente observarla con un buen telescopio.

Adaptaciones y Comportamientos

Como todos los seres vivos las aves también deben subsistir al medio donde viven, adaptándose al ecosistema donde se desenvuelven.

Pollos y Fases

Observar el proceso de cambio del ave desde que nace y se convierte en pollo hasta que realiza su primer vuelo, es una experiencia de un gran valor sentimental del duro camino que le espera al alevín.

La Migración de las Aves

Las aves son los animales que realizan la migración o desplazamiento en diferentes épocas del año más larga del planeta, llegando algunas de ellas a desplazarse miles de kilómetros.

Especies de Aves

Aquí aparece una ficha en la que se pueden distinguir algunas especies muy observables en la naturaleza, por supuesto habrá que identificarlas en una guía de aves de la Península.

Ficha de Registro de Observación

Para hacer algo más científico el trabajo de observación, podemos utilizar esta ficha para plasmar todo aquello que nos interese del ave.

Distinguir un Ave

Para identificar las dirferentes especies de aves tendremos que fijarnos en tres partes anatómicas fundamentalmente: las patas, los picos y las colas.

Observación de las Aves de los Humedales y del Litoral

Uno de los lugares de mayor facilidad para la observación de las aves son los humedales como lagunas o marismas, y también en las cercanías de la costa como en acantilados y playas.








Las Huellas

Aunque las huellas de las aves pueden ser muy similares, no obstante tienen algunas diferencias que detectarán el recorrido y la especie que hemos descubierto.

Las Egagrópilas

Algunas especies de aves grandes regurgitan lo que no pueden digerir en su sistema digestivo, por lo que si las descubrimos, se pueden inspeccionar para ver cuál ha sido su alimentación, y de esta manera identificar el ave.

Las Plumas

Una de las grandes características de las aves es su envoltura, su protección a las temperaturas extremas, su sistema principal para ayudar al vuelo, las plumas. Éstas pueden ser muy fácil de observar, ya que al menos una vez al año cambian práticamente todo el plumaje.

Los Nidos

El nido es solamente ocupado por las aves en el momento de la puesta y la cría de sus polluelos, por ello su localización y estudio, siempre a larga distancia para no entorpecer el proceso, nos puede enseñar algunas de sus costumbres y a identificar las distintas especies.

Las Cajas Nidos

Una forma de ayudar a las aves a conseguir un hábitat adecuado es la construcción y posterior colocación de estas cajas nido en los lugares apropiados.