Es una de las técnicas más importantes a la hora de descubrir el tipo de fauna del entorno, para elegir las técnicas de caza a utilizar o qué precauciones deberemos tomar...
- Las huellas son más evidentes sobre tierra mojada o nieve.
- A mayor claridad de la a huella más reciente será su paso por ella.
- Si por la mañana temprano el rocío o telas de araña han sido perturbadas, las huellas tienen como máximo unas pocas horas.
- Una huella en nieve blanda se marcará mucho más grande, al igual que con el deshielo, ya que los bordes se deshelarán mucho más rápido.
![]() |
Cuerna de gamo |
- Cuando no hay nieve se deben buscar las huellas en zonas sin vegetación y después de haber llovido, ya que sobre tierra o arena mojada también se marcarán.
- Otra zona para ver huellas de animales pequeños es sobre charcos recién secos.
- Las huellas pequeñas de mamíferos con cinco dedos son:
o Musaraña
(la de delante tiene cuatro dedos).
o Ratón
de campo (la de delante tiene cuatro dedos).
o Lirón.
o Rata
de campo (la de delante tiene cuatro dedos).
o Topo
común (la de delante tiene cuatro dedos casi seguidos, y la de atrás son seis
dedos pero uno de ellos no se aprecia).
o Ardilla
(la de delante tiene cuatro dedos).
- Las huellas grandes de mamíferos con cinco dedos son:
o Nutria.
o Tejón.
o Marta.
o Turón.
- Huellas de mamíferos grandes con cuatro dedos:
o Lobo.
o Lince.
o Gato
montés.
o Perro.
- Huellas de mamíferos con pezuñas grandes: (dos señales paralelas por pezuña, más ancha por la parte trasera que por la delantera)
o
Ciervo.
o
Gamo.
o
Jabalí (en la parte posterior aparecen dos
pequeñas incisiones laterales y más bajas que las huellas simples).
Huella de Jabalí |
o
Cabra montés.
o
Muflón.
o
Rebeco (las más finas).
- Huellas de aves: las de tierra tienen forma de “Y”, mas otro “pétalo” central delantero seguido del trasero (cuatro señales). Las de agua son iguales pero solo las tres señales delanteras y las huellas de la membrana de sus patas.
Huella de Gaviota patiamarilla |
No hay comentarios:
Publicar un comentario